jueves, 7 de julio de 2011
Jornada de Trabajo en Equipo
Hoy jueves 7 de julio de 2011 nos han impartido una Jornada, por la Unidad de promoción y desarrollo (UPD). Nos han hablado de como hay que trabajar en equipo, hemos hecho prácticas de como trabajar. Y es una informacion muy util en el mundo laboral. Lo hemos pasado muy bien.
miércoles, 6 de julio de 2011
Hola a todos,
Como veis este es un blog realizado por los alumnos de la Escuela Taller Sant Mateu. Aqui vais a ver fotografias, y mucha información que iremos actualizando sobre la Escuela Taller, y tambien vais a ver los trabajos que hacemos, esperamos que os guste. No olvideis que podeis opinar sobre lo que querais, debajo de cada noticia.
Como veis este es un blog realizado por los alumnos de la Escuela Taller Sant Mateu. Aqui vais a ver fotografias, y mucha información que iremos actualizando sobre la Escuela Taller, y tambien vais a ver los trabajos que hacemos, esperamos que os guste. No olvideis que podeis opinar sobre lo que querais, debajo de cada noticia.
lunes, 4 de julio de 2011
La Escuela Taller de Sant Mateu
La Escuela Taller de Sant Mateu constituye un programa público de empleo-formación que tiene como finalidad la inserción de jóvenes menores de veinticinco años en situación de desempleo, a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional, en ocupaciones relacionadas con recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural, así como la rehabilitación del entorno urbano, del medio ambiente y la mejora de las condiciones de vida de las ciudades |
Uno de los mejores trabajos hechos en la Escuela Taller de Sant Mateu
En esta escuela taller hemos montado en un panel de madera una vivienda de un piso , los hemos dibujado y pintado , después hicimos los agujeros para poner, cajas de empalmes, cajas para mecanismos: enchufes, lámparas, teléfono electrónico. Y la caja general de mecanismos.
También hemos puesto tubos por detrás del panel para pasar cables.
Este panel lo ha montado el módulo de Elecricidad pero la instalación fue por grupos de dos, uno de Electricidad y uno de Mantenimiento.
¿Qué se consigue al terminar?Después de haber finalizado el proceso se habrá conseguido:
Una cualificación profesional en una ocupación que capacita para trabajar. Herramientas y conocimientos para buscar un trabajo, ser autónomo o formar la propia empresa.. Experiencia de trabajo en la ocupación que se ha aprendido y conocimientos del mundo laboral real y no de forma teórica. . . . . Conocimientos de medidas de seguridad y prevención de riesgos laborales con máquinas, herramientas, equipos, productos, etc.. Un certificado, que expide la entidad promotora, en el que figurarán los módulos realizados y las horas de formación teórico-practica.
A quiénes van dirigidas?
A jóvenes desempleados mayores de 16 y menores de 25 años.
Duración y contenidos Escuelas Taller
A jóvenes desempleados mayores de 16 y menores de 25 años.
Duración y contenidos Escuelas Taller
Las Escuelas Taller tienen una duración de entre uno y dos años y constan de dos etapas:
En la primera, de seis meses, los alumnos reciben formación profesional teórico práctica, así como los conocimientos necesarios para evitar los riesgos laborales en el trabajo. Durante este período reciben una ayuda económica en concepto de beca de formación.
En la segunda, de entre seis y dieciocho meses, los alumnos trabajadores suscriben un contrato de trabajo con la entidad promotora, por el que reciben un salario, realizan un trabajo de utilidad pública y social y continúan con el proceso formativo iniciado en la primera parte
En la primera, de seis meses, los alumnos reciben formación profesional teórico práctica, así como los conocimientos necesarios para evitar los riesgos laborales en el trabajo. Durante este período reciben una ayuda económica en concepto de beca de formación.
En la segunda, de entre seis y dieciocho meses, los alumnos trabajadores suscriben un contrato de trabajo con la entidad promotora, por el que reciben un salario, realizan un trabajo de utilidad pública y social y continúan con el proceso formativo iniciado en la primera parte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)